En las dos últimas décadas Valencia ha experimentado una brillante transformación. Proyectos emblemáticos, como el Jardín del Turia, el IVAM, el Palau de la Música o el de Congresos, el metro, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y el Parque de Cabecera han identificado a los valencianos con su ciudad y están atrayendo cada día más turismo. Pero, junto a ellos, son las infraestructuras y los servicios –Feria Valencia, Puerto, Aeropuerto- y los equipamientos públicos de calidad los que convierten a Valencia en una urbe moderna, una ciudad que afronta el futuro con optimismo y firmemente asentada en una destacada posición dentro de España y de Europa.
Datos personales
domingo, 26 de abril de 2009
VALENCIA
En las dos últimas décadas Valencia ha experimentado una brillante transformación. Proyectos emblemáticos, como el Jardín del Turia, el IVAM, el Palau de la Música o el de Congresos, el metro, la Ciudad de las Artes y de las Ciencias y el Parque de Cabecera han identificado a los valencianos con su ciudad y están atrayendo cada día más turismo. Pero, junto a ellos, son las infraestructuras y los servicios –Feria Valencia, Puerto, Aeropuerto- y los equipamientos públicos de calidad los que convierten a Valencia en una urbe moderna, una ciudad que afronta el futuro con optimismo y firmemente asentada en una destacada posición dentro de España y de Europa.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
interesante reportaje , dan ganas de viajar
ResponderEliminarsaludos brujos
La primera vez que visité Valencia y vi la ciudad de las artes.... por poco me desmallo, creia que era imposible que esas estructuras existiesen....
ResponderEliminarSaludos!
Unas preciosas fotos.
ResponderEliminarEu fui a Valencia, sinto por não ter conhecido a cerâmica que produzem por la.
ResponderEliminarParabéns pelo impecável trabalho.
Peinha
La primera vez que visité Valencia y vi la ciudad de las artes.... por poco me desmallo, creia que era imposible que esas estructuras existiesen
ResponderEliminar